cerrar uno la oreja - Definition. Was ist cerrar uno la oreja
DICLIB.COM
KI-basierte Sprachtools
Geben Sie ein Wort oder eine Phrase in einer beliebigen Sprache ein 👆
Sprache:     

Übersetzung und Analyse von Wörtern durch künstliche Intelligenz

Auf dieser Seite erhalten Sie eine detaillierte Analyse eines Wortes oder einer Phrase mithilfe der besten heute verfügbaren Technologie der künstlichen Intelligenz:

  • wie das Wort verwendet wird
  • Häufigkeit der Nutzung
  • es wird häufiger in mündlicher oder schriftlicher Rede verwendet
  • Wortübersetzungsoptionen
  • Anwendungsbeispiele (mehrere Phrasen mit Übersetzung)
  • Etymologie

Was (wer) ist cerrar uno la oreja - definition

La oreja (programa); La oreja (programa de televisión)

cerrar uno la oreja      
fr. fig. antic.
Cerrar los oídos.
La familia y uno más         
PELÍCULA DE 1965 DIRIGIDA POR FERNANDO PALACIOS
La Familia y uno más; La familia y uno mas; La Familia y uno mas
La familia y uno más es una película española dirigida por Fernando Palacios y estrenada el 10 de septiembre de 1965. Se trata de una comedia seguidora de una saga que comenzó con La gran familia.
Oreja de cerdo         
  • Oreja guisada (Castellón)
  • Vista de cerca de la oreja de cerdo cocinada.
La oreja de cerdo (o también en la cultura popular oreja a la plancha) es una especie de ración servida en los bares españoles que consiste en oreja de cerdo asada a la plancha. La oreja se pica en dados o tiras y se asa a la parrilla, suele haber dos versiones de oreja de cerdo: natural o adobo, ambas se asan a la parrilla y se caracterizan por su textura cartilaginosa, se acompañan generalmente de salsa picante.

Wikipedia

La Oreja (programa de televisión)

La Oreja fue un programa televisivo de espectáculos mexicano transmitido entre 2002 y 2009 por Televisa a través del canal Galavision (hoy Canal 9) y, posteriormente, por el Canal de las Estrellas; en este último también se transmitía una versión sabatina titulada La Oreja Caliente. En un principio fue conducido por Juan José Origel, Mara Patricia Castañeda y Verónica Gallardo; y en una sección anexa, Raquel Garza con el personaje de Tere "la secretaria". En un principio el productor Alexis Nuñez apostó a combinar comedia y notas de espectáculos, pero la fórmula no funcionó. Fue hasta la integración de la periodista Flor Rubio, a quien el productor le permitió reestructurar los contenidos, hacerlo efectivamente periodístico y replantear el formato, que la emisión comenzó a subir en índice de audiencia hasta llegar a superar a su rival "Ventaneando", lo que le llevó a ser transmitido en El Canal de las Estrellas. Su eslogan fue Lo que hay que oír y Donde los famosos quieren estar. Mara Patricia Castañeda decidió renunciar al programa y se mantuvo en su posición como directora de espectáculos en Televisa.

Was ist cerrar uno la oreja - Definition